
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece diversas opciones para acceder a una pensión, una prestación que no solo está disponible para los cónyuges de los asegurados, sino también para sus hijos e incluso sus padres. A continuación, detallamos en qué situaciones es posible heredar esta prestación.
La pensión del IMSS es una ayuda económica diseñada para respaldar a los trabajadores en caso de accidentes laborales, enfermedades no laborales o al alcanzar la edad de 60 años. En caso de fallecimiento del trabajador o pensionado, el IMSS protege a sus beneficiarios, lo que significa que la pensión puede ser heredada. Sin embargo, existen ciertos requisitos que deben cumplirse, tal como se establece en la Ley del Seguro Social.

El IMSS establece que esta prestación puede ser otorgada a:
- Hijos de Asegurados o Pensionados Fallecidos hasta los 15 años: Si pueden comprobar el vínculo familiar.
- Hijos de 16 a 25 años: Deben demostrar que están estudiando, a menos que tengan una invalidez reconocida por el IMSS.
- Personas que Vivieron con el Asegurado o Pensionado durante los Últimos Cinco Años: Pueden solicitar una pensión por viudez en caso de fallecimiento del afiliado al IMSS. Sin embargo, si existen dos concubinas, la prestación no se otorgará a ninguna de ellas.
- Padres de Familia del Asegurado: Siempre y cuando el asegurado no tenga cónyuge, hijos, concubina o concubinario con derecho a la pensión. El monto será del 20% de la pensión que el asegurado estaba recibiendo al momento de su fallecimiento.
Estas son las situaciones en las que es posible heredar una pensión del IMSS. Cumplir con los requisitos indicados en la Ley del Seguro Social es fundamental para acceder a esta importante prestación.

